VUT
concepto
* Formato de solicitud TIZTAPALAPA_ARL_1 (Original y 1 copia simple)
* Cédula de empadronamiento (1 copia simple y original para cotejo)
* Identificación oficial del Interesado (Credencial para votar, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar Nacional), (1 copia simple y original para cotejo)
* Comprobante de no adeudo al Fideicomiso del Mercado, correspondiente al año en que se realiza la solicitud y de los cuatro años anteriores (tratándose de los Mercados Públicos en Auto Administración) (1 copia simple)
* Comprobantes de pago de derechos por el uso y utilización de Locales de Mercados Públicos del Distrito Federal correspondiente al año en que se realiza la solicitud y de los cuatro años anteriores (1 copia simple)
* Autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en caso de que el inmueble esté catalogado con valor histórico. (1 copia simple y original para cotejo)
* Clave Única de Registro de Población (CURP) (1 copia simple)
* Opinión favorable de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, de la Alcaldía Iztapalapa (1 copia simple y original para cotejo)
* Opinión favorable de la Dirección Ejecutiva de Protección Civil, de la Alcaldía Iztapalapa (1 copia simple y original para cotejo)
* Dictamen técnico de la Dirección de Patrimonio Cultural Urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, en caso de que el inmueble esté catalogado con valor patrimonial. (1 copia simple y original para cotejo)
* Documento que acredita el carácter de representante legal o apoderado (original y copia para cotejo)
* Autorización del Instituto Nacional de Bellas Artes, en caso de que el inmueble esté catalogado con valor artístico. (1 copia simple y original para cotejo)
* Aviso por el que se da a conocer el Listado de los Mercados Públicos de la Ciudad de México.
* Numerales Décimo Quinto Fracción VI, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Trigésimo Quinto, Trigésimo Sexto, Trigésimo Séptimo y Trigésimo Octavo de los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos del Distrito Federal.
* Artículos 7 bis, 32, 33, 34, 35, 40, 41, 42, 44 y 49 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal.
* Artículos 51 fracción V y 124 fracción XVII del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal
* Artículos 6, 7 y 9 del Acuerdo por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del similar por el que se establece el Sistema de Empadronamiento para comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México y los formatos oficiales
Costo: Artículo, fracción, inciso, subinciso del Código Fiscal de la Ciudad de México: Sin Costo
Documento a obtener: Autorización
Tiempo máximo de respuesta: 15 días hábiles
Vigencia del documento a obtener: 10 días naturales
Afirmativa o Negativa Ficta: No Procede Afirmativa Ficta; Procede Negativa Ficta
* La autoridad llevará a cabo la revisión y el análisis de factibilidad de la solicitud, considerando lo siguiente:
- Que la remodelación no cause afectación a la estructura del mercado.
- Que la remodelación no implique un riesgo para la seguridad de los demás locatarios y del público en general.
- Que la remodelación no fusione locales.
- Que la remodelación no invada áreas de uso común.
- Opinión de los locatarios o comerciantes que por la cercanía al local o puesto puedan resultar afectados en su actividad comercial.
* En su caso, si el inmueble está catalogado con valor histórico, artístico y/o patrimonial por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, Instituto Nacional de Bellas Artes o la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; cualquier intervención que se pretenda llevar a cabo sobre el mismo, estará sujeta al dictamen técnico emitido por la Dirección de Patrimonio Cultural Urbano y la autorización del Instituto Federal correspondiente.
* En caso de no contar con los Comprobantes de pago de derechos, se deberá presentar una certificación de pago por los derechos de uso o aprovechamiento de bienes del dominio público, correspondiente al año en que se realiza la solicitud y de los cuatro años anteriores, emitida por la Tesorería del Gobierno de la Ciudad de México.