
- Iztapalapa se suma al segundo simulacro del 19s.

La alcaldía Iztapalapa cumplió con los protocolos de emergencia durante el simulacro del 19 de septiembre, de una magnitud hipotética de 8.1 grados

Simulacro del 19 de septiembre en Iztapalapa; el ejercicio fomenta la cultura de la prevención y protección civil.

Al recordar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, debemos pensar en sus nombres, de los que sí sabemos y en los que se perdieron, externó la alcaldesa Aleida Alavez.

Al recordar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, debemos pensar en sus nombres, de los que sí sabemos y en los que se perdieron, externó la alcaldesa Aleida Alavez.

Se instaló puesto de mando en la alcaldía y se dieron los reportes preliminares

Se instaló puesto de mando en la alcaldía y se dieron los reportes preliminares

Durante el simulacro del 19 de septiembre, en conmemoración del terremoto de 1985, se activó la alarma sísmica y sonaron los altavoces de la Ciudad de México y otras regiones del país; además, a nivel nacional, se emitió por primera vez una alerta sísmica en celulares.

Durante el simulacro del 19 de septiembre, en conmemoración del terremoto de 1985, se activó la alarma sísmica y sonaron los altavoces de la Ciudad de México y otras regiones del país; además, a nivel nacional, se emitió por primera vez una alerta sísmica en celulares.

Durante el simulacro del 19 de septiembre, en conmemoración del terremoto de 1985, se activó la alarma sísmica y sonaron los altavoces de la Ciudad de México y otras regiones del país; además, a nivel nacional, se emitió por primera vez una alerta sísmica en celulares.

Durante el simulacro del 19 de septiembre, en conmemoración del terremoto de 1985, se activó la alarma sísmica y sonaron los altavoces de la Ciudad de México y otras regiones del país; además, a nivel nacional, se emitió por primera vez una alerta sísmica en celulares.
Fecha de registro: 2025-11-03 20:11:18
Volver a la lista