Tira de Tetepilco
Un viaje visual a través del tiempo
Reproducción facsimilar en papel amate. Códice compuesto por veinte láminas plisadas en biombo, narra la historia de Tenochtitlan por medio de cuatro temas: la fundación de la ciudad, en 1300; el registro de los señores que la gobernaron en tiempos prehispánicos; la llegada de los españoles, en 1519, y el periodo virreinal, hasta 1611.
Se consigna la reunión, entre 1427 y 1440, del tlatoani Izcóatl con el tlacatecatl o jefe de su ejército, Moctezuma Ilhuicamina (a la postre tlatoani), quien había logrado la conquista de Tetepilco, cuyo señor, Huehuetzin, y su corte de nobles aparecen rindiendo vasallaje. De esta forma, se muestra la incorporación de Tetepilco a la historia de Tenochtitlan.
"Iztapalapa: Ayer, Hoy y Siempre"
Donde el tiempo se pinta y la memoria no olvida
En el edificio central de la alcaldía Iztapalapa, un mural late con la historia viva de su gente. Obra del artista Francisco 'Pancho' Cárdenas, esta pieza monumental fusiona arte e identidad en cada trazo, retrata con fuerza simbólica el origen mexica, la ceremonia del Fuego Nuevo y la lucha social de un pueblo que nunca se rinde.
Colores vibrantes narran el paso del tiempo: desde el esplendor prehispánico hasta el eco moderno de la resistencia. En su centro, el Fuego Nuevo ilumina el mural como símbolo de renacimiento y continuidad, recordándonos que, en Iztapalapa, la historia no se olvida, se pinta.
Este mural no solo adorna un edificio: transforma un espacio público en memoria colectiva, en testimonio de orgullo y pertenencia. Una obra que mira de frente, que habla sin palabras, que arde con el espíritu de su gente.

Cuitláhuac, el que Resistió
En el corazón del edificio central de Iztapalapa, una figura se yergue en silencio: Cuitláhuac, señor de estas tierras, tlatoani de la dignidad y la defensa.
Su estatuilla, discreta pero firme, honra al líder que enfrentó la tormenta y encendió el fuego de la resistencia.
No necesita pedestal ni alarde: su presencia basta para recordarnos que aquí, la historia sigue en pie.
